En este lugar vamos a ir recogiendo enlaces a páginas que pueden ser de nuestro interés, así como un pequeño comentario sobre su contenido. Esta sección está abierta a vuestras sugerencias y la intención es que la vayamos construyendo entre todos, intentando siempre que los contenidos de las páginas que aquí se recojan sean de interés para los socios/simpatizantes del club. Por lo pronto ahí van algunos, espero que la lista vaya creciendo...
La bitácora del montañero. Donde dejar constancia de nuestros hitos en la subida a las cumbres. Todos los picos del mundo. Desde las más cercanas a las más lejanas. Desde las más asequibles al techo del mundo en los Himalayas. Rutas, tracks, puntos de interés y fotos.
IBP index es un sistema de valoración automático que puntúa la dificultad de una ruta recorrida en bicicleta de montaña, bicicleta de carretera, andando o corriendo.
GARZÓN GUTIÉRREZ, J., HENARES CIVANTOS, I. “Las Aves de Sierra
Nevada”. Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la
Junta de Andalucía, Granada, 2012.
Itinerarios geológicos por Sierra Nevada
Itinerarios Geológicos por Sierra Nevada. Guía de campo por el Parque Nacional y el Parque Natural de Sierra Nevada
Síntesis de la geología de Sierra Nevada que describe la estructura geológica y doce itinerarios por este espacio natural que sintetizan su historia geológica. Incluye cortes geológicos
PN de Sierra Nevada. Guía geológica. IGME 2017.
Guía geológica y 10 itinerarios geológicos de Sierra Nevada.
Flora amenazada y endémica de Sierra Nevada. Junta de Andalucía 2008.
El libro es el primero sobre flora amenazada y endémica de un Espacio Natural Protegido que aparece en España, donde se concretan las orientaciones en materia de protección, tanto a nivel nacional como autonómico, y se adaptan a las características del espacio.
Se incluyen multitud de detalles de toda la flora amenazada y endémica de Sierra Nevada, así como fotografías de todas las especies. Todos estos datos, muchos de ellos inéditos, dispersos o difíciles de localizar e interpretar, se exponen con claridad y de forma asequible, por lo que supone un importante instrumento tanto para la gestión del Espacio Natural Sierra Nevada (Parque Nacional y Parque Natural), como para la divulgación de un tema que atrae y preocupa a un sector cada vez más numeroso de la población.
Federación Andaluza de Montañismo
Esta es la página web de la Federación Andaluza de Montaña, a la cual pertenecemos y en la que encontrarás toda la información relativa a la federación, actividades, cursos... etc.
Todos conocemos esta publicación dedicada a los deportes de montaña. En su página web podemos encontrar gran cantidad de información, noticias, formación, entrevistas, relatos... etc
Página en la que también podrás encontrar interesantes contenidos en cuanto a formación y material de montaña.
En esta página podéis entrar a un foro de montañeros, descubierto para nosotros por nuestra compañera Emilia, de lo más interesante. En él podéis plantear cualquier cuestión sobre la que queráis información (rutas, material, técnica...). Al entrar en la página buscáis el enlace a la sección "Foro Nevasport" y dentro de esta el enlace "Montañero" y accedeis al foro de los montañeros, donde podéis crear nuevos temas o participar en los ya abiertos...
Página con multitud de rutas descritas alrededor de toda España. Además cuenta con apartados de consejos y formación para senderistas y montañeros.
Wikiloc es un sitio para descubrir y compartir rutas al aire libre a pie, en bici y de muchas otras actividade, en cualquir lugar del mundo.
Otro de los mejores buscadores de rutas de senderismo, montaña, y cualquier recorrido por todo el mundo.
La enciclopedia wiki de rutas de montaña y senderismo de toda España. Incluye mapas, descripciones, fotos, videos y tracks para gps.
Página del Instituto Geográfico Nacional. Ortofotos y cartografía raster. Web de gran utilidad para sacar planos topográficos de las rutas.
GPS Visualizer es una herramienta en línea que crea mapas y perfiles de datos geográficos. Es gratis y fácil de usar, pero potente y muy personalizable. La entrada puede ser en forma de datos de GPS (tracks y waypoints), rutas de conducción, direcciones de calles o coordenadas simples. Úsalo para ver dónde has estado, planificar de a dónde vas, o rápidamente visualizar datos geográficos (observaciones científicas, eventos, lugares, fotos georeferenciadas, etc.)