Ruta: Los Pinares de La Zubia
Domingo 24 de Noviembre 2024
Este sendero nos permitirá conocer algunos de los valores naturales y culturales de La Zubia y del Espacio Protegido de Sierra Nevada.
Uno de ellos son las cuevas y abrigos que se ven a lo largo del Barranco de Corvales y del Barranco del Moro. Algunos ejemplos de estas cuevas son las cuevas del Moro y de la Paloma, por las que pasa una variante del sendero.
Otro de los ejemplos de los valores naturales es el paisaje, tanto de las cumbres de la media montaña de Sierra Nevada como de la Vega de Granada.
También es conveniente resaltar otro ejemplo de valor cultural como es la fabricación de cal en las caleras u hornos de cal, como el que se podrá ver desde el sendero.
Un sendero que se adentra a través del pinar para conectar dos lugares hasta ahora separados para el senderista y donde el pequeño esfuerzo que requiere la subida, tiene como recompensa un deleite para los sentidos Cuevas de la Zubia No son grandes cavidades en longitud ni profundidad, sino en pequeñas aberturas naturales en la roca. Sin embargo las investigaciones realizadas hacen ver que estas cuevas históricamente han sido ocupadas, algunas como viviendas, y otras usadas como enterramientos. Además a lo largo de la historia y de las pocos estudios arqueológicos realizados han aparecido gran numero de piezas de diferente índole, cerámicas, útiles o fragmentos de huesos, todos ellos pertenecientes principalmente a la Edad de Bronce.
Cueva del Moro. La más conocida y famosa, se trata de un yacimiento en el que se han encontrado indicios de ocupación humana en la Prehistoria, probablemente de la Edad del Bronce. Está localizada en el Barranco del Moro, junto a otros abrigos y cuevas. Cuenta con dos entradas, en la principal se han encontrado algunos fragmentos amorfos que pudieron pertenecer a ajuares funerarios de la época.
DISTANCIA: 13,5 km
DESNIVEL POSITIVO: 550 m
DIFICULTAD: baja
TIPO DE RUTA: Circular
DURACIÓN ESTIMADA: 4 h
GUÍA: Carmen Salguero
Comentarios (0)