Ruta: Canal de la Espartera – Arenales del Trevenque – Entorno del río Dílar

Domingo 17 de Diciembre 2023

La ruta circular que vamos a realizar el domingo seguirá el recorrido del sendero PR-A 21 CANAL DE LA ESPARTERA - ARENALES DEL TREVENQUE. 

Transitaremos por senderos, ramblas arenosas y pistas forestales. Pasaremos por el Mirador del Trevenque, con vistas a éste y al valle del río Dílar, y en el ecuador de la ruta, por el Mirador del Refugio Rosales, que nos ofrece unas estupendas vistas de los Alayos de Dílar, y donde pararemos para el tentempié y rellenar el agua en su fuente.

El último tramo de la ruta discurre por un sendero expuesto con una pendiente lateral con el río Dílar abajo, donde requiere extremar la precaución, siendo imponente para personas con vértigo.

LONGITUD: 12 km

DESNIVEL POSITIVO: 550 m

DURACIÓN: 4 h

DIFICULTAD: Media

GUÍA: Carmen Salguero

Leer más

Ruta Fuente la Bicha-Llano la Perdiz-Sacromonte.

Domingo 3 Diciembre 2023

Salida desde Puente verde, caminamos por el famoso paseo del Fuente de la Bicha hasta la localidad de Lancha Cenes. Nos desviamos para subir hasta el cerro del Sol con su mina de oro. Seguimos subiendo hasta el Llano de la Perdiz. Allí descansamos unos minutos tomando un pequeño desayuno. Continúa nuestra ruta bajando hasta la fuente del Avellano. Una vez allí (si tenemos suerte        </div>
    </div>

    <a class=

Leer más

Ruta.Circular por Güejar Sierrra: Acequia de la Solana y castañares junto al rio Maitena y el Rio Genil.

 Domingo 26 de noviembre 2023

Para este domingo tenemos prevista una bonita ruta otoñal discurriendo por una zona antropizada de sierra nevada pero muy agradable por el paisaje rural y por las vistas que nos permite de las cumbres, los ríos y los castañares de Güejar.

Comenzaremos la ruta callejeando por Güejar Sierra desde el aparcamiento que hay a la entrada del pueblo (donde habremos dejado nuestros coches) hacia el Barrio Alto y siguiendo en dirección a la Fuente de los 16 Caños. Y desde aquí continuando la ascensión hasta la balsa de la Solana donde ya tomamos el sendero que va por el borde de la acequia en un trazado donde iremos prácticamente llaneando durante los siguientes 6 kilómetros, mientras seguimos la acequia hasta la central de Maitena. Este recorrido de ida nos ofrece espléndidas vistas del valle del río Genil y las cumbres de Sierra Nevada.

En el regreso nos adentraremos primero en una zona de castaños hasta llegar de vuelta al Cortijo del Coto, para tras discurrir por una pasarela junto al río Maitena, terminar en el la antigua vía del tranvía junto al Genil hasta tomar de nuevo la subida a la altura de la cola del pantano de Canales que nos traerá de vuelta al punto de partida.

Aunque la ruta no tiene gran dificultad en cuanto a la exigencia física, presenta algunos tramos aéreos con exposición en algunos puntos discurriendo por el borde de la acequia en balate hacia la pendiente lateral, que la hacen desaconsejable para personas que tengan vértigo. Para los demás, aunque lógicamente requiere extremar la precaución, no suele presentan ningún problema transitar por estos puntos.

Longitud: 16 km

Desnivel positivo: 650 m

Duración: 6 h

Dificultad: Media (sin vértigo)

Guía: Juan Fco.

Leer más

Ruta: Los Peñoncillos , Pico del Loro, Fuente de la Mora, Cortijo del Chorrillo, Cerro del Corzo, Cañada del Sereno.

Domingo 19 de Noviembre 2023

La ruta transcurre por senda y bosque. Los colores del otoño pueden hacerla muy agradable.

En algunos puntos y ya que es domingo, podemos encontrarnos con bastantes senderistas. En la mayor parte del camino espero que no.

Si bien no es una excursión dura, no se trata de un paseo. La excursión es larga y requiere un esfuerzo sostenido.

Distancia 17 Km

.Duración 6 horas.

Desnivel acumulado 600 m

Dificultad: media

Ruta circular.

Leer más

Ruta circular : Subida al Jabalcón- Tranco del Lobo - Morrón del Fraile - Ojo de La Heredad

Domingo 12 de Noviembre 2023

DESCRIPCIÓN: Iniciamos la marcha por la carretera, a unos metros nos desviamos a la izquierda por una pista de tierra y después ascendemos por un camino serpenteante recorriendo la ladera este, hasta llegar al Mirador del Collado y la Ermita de la Virgen de la Cabeza, con espectaculares vistas panorámicas . Desde el collado, por el Sendero Tranco del Lobo, llegamos al Vértice Geodésico del Jabalcón, 1492 m y por un camino que desciende sorteando los cortados rocosos del Tranco del Lobo, llegamos a la arista cimera del Morrón del Fraile (1.409 m) . Ascendemos por un lapiaz, no excesivamente complicado, para coronar la cima. Descendemos del Morrón y atravesamos una zona de pinar, pasando por el Collado de Carriquetas, donde se encuentra la caseta de vigilancia de incendios del Cerro de Madroños (1.136 M). Desde allí por una amplia pista de tierra llegamos a la Piedra Horadada u Ojo de la Heredad, un arco natural de varios metros de altura, formado en la roca caliza. Finalmente un suave descenso nos lleva hasta el punto de inicio y final de la ruta

DISTANCIA: 14 Km

DESNIVEL: 768 m

ALTITUD MÁXIMA 1.494 m

DURACIÓN: 5 horas

DIFICULTAD: Media

GUÍA: Pilar Cámara

NO tenemos AGUA en todo el recorrido

INICIO: En Zújar, Avenida de los Baños, tomar desvío a la derecha que indica «JABALCÓN». Por una carretera asfaltada, “El camino de la Solana” se llega a un cruce donde aparcaremos los coches.37°32'58.0"N 2°49'10.2"W - Google Maps.

Leer más