Salida domingo 5 de marzo. Circular por los Alayos de Dílar

DESCRIPCIÓN. Salida desde el Collado Sevilla en Cumbres Verdes. Se baja al río Dílar, el cual habrá que cruzar. Se realiza una ascensión fuerte hasta alcanzar la cara norte de los Alayos, en los que haremos una travesía tras pasar dos collados y buscar el collado del Pino. De aquí descenderemos buscando un puente para cruzar el río y subir al collado Chaquetas, desde el cual buscamos el camino de regreso por las ramblas que dan al Trevenque.

Toda la ruta se realiza por sendas, excepto si se decide subir al puntal del Castillejo, en el cual no hay senda.

ADVERTENCIA: el río Dilar a veces no se puede cruzar por las piedras según el agua que lleve. Entonces hay que quitarse botas

Desnivel: Acumulado unos 1000 metros.

Dificultad: Media-alta

Duración. 7-8. Si se realiza una ascensión habrá que añadir 45 minutos.

Transporte.: Coche

Leer más

Salida domingo 19 de febrero. Cortijo del Hornillo

El próximo domingo haremos una ruta que se anuló hace 15 días como consecuencia de  las lluvias.
Es la clásica y bonita ruta por el entorno de la Vereda de la Estrella: El Cortijo del Hornillo.
Subiremos desde el Barranco de San Juan iniciando la ruta por la Vereda de la Estrella para dirigirnos a continuación al Cortijo del Hoyo y desde allí a las Canteras de Serpentina donde iniciaremos la subida con el desnivel más acusado (340m en 1.5 km) hasta llegar al cruce con el sendero que conduce al Haza de Mesa o, en nuestro caso al Cortijo del Hornillo. A partir de aquí y hasta llegar a éste el desnivel es poco acusado y bastante más cómodo que el tramo anterior atravesando el robledal antes de llegar a nuestro destino. Las vistas desde el cortijo del Hornillo son impresionantes con el Mulhacén y la Alcazaba nevados. Desde aquí, tras tomar el bocadillo continuaremos en dirección al río Guarnón, dejándonos caer entre el robledal hasta la Vereda de la Estrella pasando por la Mina de la Probadora donde podremos apreciar las ruinas de lo que en otro tiempo fue una explotación importante explotación minera. La Vereda de la Estrella fue precisamente construida para acceder hasta ella. Continuaremos por la Vereda hasta llegar de nuevo al Barranco de San Juan.

Distancia: 17 km
Desnivel: 750 metros
Duración: 7 horas
Dificultad: Media

Leer más

Salida domingo 12 de febrero. Circular por los Alayos de Dílar

DESCRIPCIÓN. Salida desde el Collado Sevilla en Cumbres Verdes. Se baja al río Dílar, el cual habrá que cruzar. Se realiza una ascensión fuerte hasta alcanzar la cara norte de los Alayos, en los que haremos una travesía tras pasar dos collados y buscar el collado del Pino. De aquí descenderemos buscando un puente para cruzar el río y subir al collado Chaquetas, desde el cual buscamos el camino de regreso por las ramblas que dan al Trevenque.

Toda la ruta se realiza por sendas, excepto si se decide subir al puntal del Castillejo, en el cual no hay senda.

ADVERTENCIA: el río Dilar a veces no se puede cruzar por las piedras según el agua que lleve. Entonces hay que quitarse botas

Desnivel: Acumulado unos 1000 metros.

Dificultad: Media-alta

Duración. 7-8. Si se realiza una ascensión habrá que añadir 45 minutos.

Transporte.: Coche

Leer más

Salida domingo 5 de febrero. Cortijo del Hornillo

El próximo domingo haremos una clásica y bonita ruta por el entorno de la Vereda de la Estrella: El Cortijo del Hornillo.

Subiremos desde el Barranco de San Juan iniciando la ruta por la Vereda de la Estrella para dirigirnos a continuación al Cortijo del Hoyo y desde allí a las Canteras de Serpentina donde iniciaremos la subida con el desnivel más acusado (340m en 1.5 km) hasta llegar al cruce con el sendero que conduce al Haza de Mesa o, en nuestro caso al Cortijo del Hornillo. A partir de aquí y hasta llegar a éste el desnivel es poco acusado y bastante más cómodo que el tramo anterior atravesando el robledal antes de llegar a nuestro destino. Las vistas desde el cortijo del Hornillo son impresionantes con el Mulhacén y la Alcazaba nevados. Desde aquí, tras tomar el bocadillo continuaremos en dirección al río Guarnón, dejándonos caer entre el robledal hasta la Vereda de la Estrella pasando por la Mina de la Probadora donde podremos apreciar las ruinas de lo que en otro tiempo fue una explotación importante explotación minera. La Vereda de la Estrella fue precisamente construida para acceder hasta ella. Continuaremos por la Vereda hasta llegar de nuevo al Barranco de San Juan.

Distancia: 17 km
Desnivel: 750 metros
Duración: 7 horas
Dificultad: Media
Leer más

Salida domingo 29 de enero. Circular por Sierra Mágina (Jaén)

Este domingo nos vamos a la provincia de Jaén, para hacer una bonita ruta circular por Sierra Mágina.
Se parte del área recreativa de la ermita de Cuadros (a escasos kilómetros de Bedmar) y nos lleva por el valle del río Bedmar hasta la unión de sus dos barrancos subsidiarios: el del Mosquito y el del Perú. Desde dicha confluencia subiremos por una antigua vía pecuaria con extraordinarias vistas aéreas a ambos valles y hacia diversos rincones del Parque Natural. Después pasaremos por la fuente del Aguadero, y desde aquí emprenderemos la vuelta. Ya de regreso, cogeremos otro antiguo camino empedrado, con magníficas panorámicas hacia el sector noroeste del Sierra Mágina. A lo largo del recorrido nos adentrarnos por tupidas zonas de bosque en las que son frecuentes: cornicabras, majuelos, encinas (algunas centenarias), quejigos y arces.

Distancia total: 21 kilómetros.
Duración total: 7 horas.
Tipo de ruta: Circular.
Dificultad: Media-alta.
Desnivel: 1.300 metros.
Desplazamiento: coche.

Leer más