Salida domingo 25 de junio. Laguna de las Cabras

Iniciaremos la ruta en la Hoya de la Mora y nos dirigiremos hacia las Posiciones del Veleta. Entraremos en el Corral del Veleta para subir al Cerro de los Machos, el hermano menor del Veleta a veces confundido con el Mulhacén mirando desde Granada. Bajaremos hacia los Lagunillos del Púlpito (chancales, esto es, próximos a borreguil, según el libro Lagunas de Sierra Nevada de Antonio Castillo Martín) paso previo para llegar a la Laguna de las Cabras. Se trata de una laguna muy escondida, fuera de las rutas habituales y solo se la ve cuando uno está ya muy cerca. Es muy bonita, sobre todo cuando hay algo de nieve. Aquí iniciaremos la vuelta que bien puede ser volviendo hacia los Lagunillos del Púlpito o bien colándonos por los Raspones del Río Seco hacia la laguna del mismo nombre. La vuelta final la haremos por los Lagunillos de la Virgen y la Laguna de las Yeguas.

Lástima que ya se haya ido casi toda la nieve, esta realza siempre a Sierra Nevada. La nieve es la alegría de la huerta. En definitiva, es una ruta muy interesante que puede hacerla cualquier azimutano que se precie, con una dificultad media alta y un desnivel de 1100 metros.

Leer más

VIAJE AL JBEL MUSA

Junio 16,17 y 18 (puente del Corphus)

Ruta: Jebel Musa (Ceuta)
Viernes 16; Desplazamiento a Ceuta.
Sábado 17; Subida al Jebel-Musa
Domingo 18; Ceuta-Algeciras-Granada
Desplazamiento a Algeciras; Autobús
Guía: Andrés García del Prado

Leer más

Salida domingo 28. Sendero por el río Santos

Este domingo 28 nos vamos a hacer una ruta por el río Santos.

Es un sendero cortito con un poco de aventura, que se inicia en Albuñuelas, se sigue el GR-7 hacia los prados de Lopera llegando hasta donde están los viejos alambiques que son algo interesante de ver. Después se baja sobre los pasos dados barranco abajo, y se continúa por donde se forma el río Santos, que es poco transitado, poco conocido, y por ello suele haber matorral que a veces complica el paso, se pasa por unos cortos cahorros pero realmente bonitos, hasta llegar a la toma de la acequia donde hay dos alternativas, volver sobre los pasos y subir junto a un viejo molino para regresar por otro lado, o pasar con cuidadito por una acequia con algo de matorral.

Ruta: Río Santos
Descripción; Albuñuelas-GR-7-Río Santos-Molino alto-Molino Bajo-Albuñuelas.
Distancia: 9 km.
Desnivel: 380 m.
Duración: 4 horas
Dificultad: Baja
El regreso siempre se hace al medio día. Después, si alguien no se hartó de agua, por la tarde, se puede visitar unos kilómetros más abajo el barranco de la Luna, que tiene una belleza increíble.

HAY QUE LLEVAR DOS CALZADOS, la opción de chanclas de goma no es aconsejable dado que nunca es descartable que alguien haya tirado una botella río arriba y se puede uno cortar un pie.
Mejor dos zapatillas, unas de deporte, para andar por el río, y otras de trekking o botas, para el trayecto de campo. También es bueno calcetines de repuesto y bolsas de plástico para guardar las zapatillas mojadas.
Y LE PAGO UNA COMIDA AL QUE CONSIGA HACER EL SENDERO SIN MOJARSE LOS PIES)

Pepe Rubia

Aquí os envío la ruta que puse en wikiloc hace ya años

Leer más

Salida domingo 21. Las chorreras del Molinillo.

Itinerario no muy frecuentado que nos llevará desde la Cortichuela a las Chorreras del Molinillo donde podemos darnos un baño (espero que no sea de multitudes).

RECORRIDO: La Cortichuela, Collado Matas Verdes, Loma de Dílar, Chorreras del Molinillo.Con la variante al regreso de los Hoyos del Zamarrillar, Collado del Tejo y Sulayr hasta la Cortichuela.

Dificultad Media-alta.

Distancia total del recorrido 19,5 Km

Duración 8:30 horas descansos incluidos.

Desnivel:

-Altura máxima 2.467m

-Altura mínima 1.706m

Tenemos que cruzar una vez el río Dílar (no creo que lleve mucha agua).

Desde la Fuente del Hervidero a la Cortichuela hay 6 Km de pista. La pista está en buen estado, sólo hay un tramo de unos 100m en los que hay algunos baches que pueden hacer necesario que el conductor vaya sólo en el coche (depende del coche y del conductor). Yo la hice sin dificultad.

Llevar agua, chubasquero y algo de abrigo.

Espero que el día no sea muy caluroso. Subimos a 2.450m y puede que a esa altura la temperatura refresque algo.

Leer más

Salida domingo 14 de mayo. Las acequias del Poqueira

Este domingo cambio la excursión que había proyectada para subir al Navachica por la costa, ya que creo que puede hacer mucho calor para una ruta tan exigente.
Así que nos vamos a ir a una zona más fresca, las Alpujarras, para hacer la bonita ruta de “las acequias del Poqueira”.
Es un sendero de subida que parte de Capileira (1.430 m) y discurre por la acequia de los Lugares hasta llegar a la central eléctrica de la Cebadilla, donde cogeremos un sendero de fuerte subida hasta pasar por el cortijo Naute y acabar a la vera del río del mismo nombre, el cual ya nos acompañará hasta que lleguemos al Cortijo de las Tomas (2.100 m), donde comeremos.
Para la vuelta, cogeremos el sendero de la acequia alta (2.200 m), por el cual pasearemos en nuestra bajada,-mientras nos acaricia el sonido del agua-, sin dejar de echar la vista atrás para ver los tres miles, Mulhacen y Veleta, así como los Tajos de los Machos, al oeste, o disfrutar de las vistas sobre la costa y la Sierra de Lujar.
La ruta tiene un desnivel acumulado de 900 metros, y la califico de dificultad media.
Distancia: 18 km.
Desnivel acumulado; 900 m
Duración; 7 horas
Dificultad; Media
Como siempre, en nuestra comida regaremos los bocatas con aceite, y como novedad, estrenaremos el primer fruto de esta primavera, las cerezas, en este caso de Alcalá la Real, que bien buenas que están.
¿Tendremos con una caja de 2 kg ?!
Al terminar la ruta, las cervecitas en una terraza de Capileira.

Animaros, que lo vamos a pasar bien.

Leer más