Salida domingo 11. Sierra de la Contraviesa

Descripción de la ruta; Polopos-Sorvilán-Haza del Lino-Polopos

La ruta es circular, tiene una longitud de 16 km, y un desnivel de 750 metros. Tardaremos unas 6 horas y tiene un nivel de dificultad medio.

El sendero se inicia en la localidad de Polopos, cogemos en dirección a la única fuente de agua del pueblo y la única que veremos en toda la ruta; tomamos hacia Sorvilán por una senda dejando Polopos a la derecha, al final de la senda hay una carretera que inevitablemente tomamos en bajada hacia la citada localidad, esta carretera está poco transitada es difícil ver un coche. Al llegar a Sorvilán pasaremos por alguna calle del pueblo para verlo un poco y seguidamente subimos hacia la carretera para tomar una pista que baja hacia una rambla, allí tal vez sea el momento de descansar un poco antes de tomar la subida hacia el Haza del Lino, la subida es dura y prácticamente el desnivel de todo el sendero de 682 metros sea en este punto. En la subida a la derecha veremos el cortijo de la Jarilla y la localidad de Alfornón para llegar al Haza del Lino donde es un buen lugar para comer.

Tras la comida bajamos hacia Polopos, lo más rápido es hacerlo unos dos kilómetros por la carretera hasta encontrar la senda de bajada, y ya hasta los coches en Polopos, donde también suele haber un bar.

Otro detalle, yo hice esta ruta la semana pasada, (os envío algunas fotos), el día fue bueno y había muchos almendros en flor, y alguna nube que hacían posible bonitas fotos, pero eso puede cambiar en poco tiempo, ya lo veremos.

Chaos.

Pepe Rubia

Leer más

Salida domingo 4 de febrero-Cortijo Sevilla-Collado del Pino- Arenales del Trevenque

Este fin de semana, si el tiempo no lo impide, tenemos prevista una ruta cercana, por el entorno de los Alayos, río Dilar y Trevenque. Saldremos desde el aparcamiento del Canal de la Espartera caminando frente a los Alayos hasta meternos en el bosque nos irá subiendo al Collado del Pino, desde donde podremos observar las hermosas vistas de la Dehesa de Dilar. Regresaremos faldeando el Trevenque por sus arenales, hasta volver de nuevo al punto de salida. Dado que ha nevado por la zona y, aunque esta semana se prevee soleada, es previsible encontrar nieve, particularmente en en el tramo de bosque subiendo al Collado del Pino. Esta posibilidad, de un lado, puede darle un aliciente extra a quienes nos gusta caminar sobre la nieve, pero puede ser un inconveniente para aquellos que no se sientan seguros en este medio. En cualquier caso es recomendable llevar botas de montaña de caña alta y polainas para evitar que al pisar la nieve, que pudiéramos encontrar en nuestro recorrido, ésta se introduzca en el calzado y moje (e hiele) el interior.
Ruta: Cortijo Sevilla- Collado del Pino - Arenales del Trevenque
Longitud: 16 Km
Desnivel subida: 750 m
Desnivel bajada: 750 m
Circular: Si
Duración: 6 h.
Dificultad: Media
La salida será desde la Gasolinera de Neptuno y el desplazamiento se relizará, como siempre, en nuestro coches particulares.

Juan Fco.

Leer más

Salida domingo 28 Enero -Noalejo-Castillo de Arenas, por la Maceral

Hola a todos. La excursión del domingo 28 es un recorrido lineal entre el pueblo de Noalejo y el castillo de Puerta Arenas, entre los límites de Jaén y Granada, por un grupo de sierras pertenecientes al sistema Subbético, en el tramo denominado Sierra Sur de Jaén. El trayecto lo considero de dificultad media-alta pues, aunque técnicamente es fácil, la distancia, 17 km, y sobre todo, la subida a la Sierra de La Marceral, 500 m. a jorro, la endurecen. Se empezaría en el pueblo de Noalejo, a 1040m. de altura, siguiendo 3 km, por un camino entre olivares, para ascender la fácil pero dura pendiente de La Marceral. Desde la cima las vistas son extraordinarias si el día acompaña. El resto del recorrido se hace por sendas y vaguadas, con algún tramo de pista, sobre los 1200-1300m., hasta llegar al castillo de Puerta Arenas, extraordinario y desconocido castillo ubicado en un risco que domina la entrada al valle del río Guadalbullón. Desde el castillo se bajaría a la autovía Jaén-Granada, dónde tomaríamos la cerveza. En definitiva, si se quiere conocer estas hermosas tierras, el domingo es una oportunidad. La salida desde gasolinera de Neptuno.

José Osorio

Leer más

Salida domingo 21 enero- Monte Pajarillo y vereda de Trancamula

Adjunto enlace con información sobre el lugar, poco más quiero decir yo, solo apuntar que se trata de una ruta fácil, palabra de honor, de una distancia circular aproximada de 13 km, casi 400 metros de desnivel y que podemos hacerla en unas cuatro horas aproximadamente, contando alguna parada. Es muy bonita, a mí me gustan especialmente dos miradores con vistas al desierto de los Coloraos al coronar el Monte Pajarillo y una curiosa rambla cahorro muy estrecha en la última parte del recorrido. Intentaré que me proporcionen la llave de un pequeño centro de interpretación que hay en la parte central del recorrido. Como colofón nos tomaremos alguna tapilla en el único bar de Bácor, una pedanía de Guadix pero cerca del embalse del Negratín o de Baza.

Esteban

https://drive.google.com/file/d/0B0yO2K4RPSmhNUR2UmN2YVJodTg/view

Leer más

Salida domingo 14 de enero: Río Cacín por el Tajo de los Bermejales

Feliz 2018

Hemos dejado atrás las fiestas navideñas y vamos a comenzar el nuevo año rebajando un poco lo ganado con los polvorones. Para empezar de una manera que no notemos demasiado el lastre de estos días, vamos a comenzar por una bonita ruta moderada que estando programada en la temporada de otoño finalmente no se pudo hacer.

El principal atractivo de esta ruta circular es el paso a través de los tajos (cahorros) que forma el río Cacín por debajo del pantano de los Bermejales. Se trata de una ruta con bastante vegetación que desciende por los encajonamientos que ha ido formando la erosión del río. He calificado la dificultad de moderada ya que hay que pasar por un par de puentes colgantes y en algún otro punto hay una cuerda de seguridad o unas escaleras para poder salvar un desnivel. Estos obstáculos no son mayores, pero no son recomendables para personas que puedan tener vértigo o cualquier otra dificultad para transitar por estos puntos.

Longitud: 15 Km

Desnivel: 710 m

Duración: 5 h

Dificultad: Media

Juan Fco.

Leer más