Salida domingo 11. Sierra de Huétor

Este domingo, si la lluvia no lo impide, haremos un recorrido por el arco noreste de la vega de Granada. Dejaremos nuestros coches en la localidad de Güevéjar y ascenderemos hacia Nívar pasando por el Castillejo, ubicado en el límite de ambos pueblos. Atravesaremos Nívar y tomaremos el camino de la acequia que conduce a su fuente-nacimiento y al camino del Cortijo de Cadialfaquí. Abandonaremos el camino poco antes de llegar al cortijo para ascender por la ladera noreste de la Sierra de la Yedra, donde haremos un recorrido circular que nos conducirá finalmente de regreso a Nívar y a Güevéjar. En el recorrido, podremos disfrutar, entre otras cosas, de las vista del Peñón de la Mata, del Jorobado y del Majalijar y al final, como no, de unas cuantas cervecitas.

Recorreremos aproximadamente 19 kilómetros y, aunque la ruta no tiene especial dificultad, en la bajada de regreso a Nívar hay tramos de piedra suelta por los que puede ser fácil resbalar; de ahí que sea aconsejable, como siempre, llevar botas y bastones.

Duración aproximada con paradas incluidas: 7 horas

Desnivel de subida: 571 m

Desnivel de bajada: 541 m

Dificultad: Media

Ángeles

Leer más

Salida domingo 4. Subida a La Maroma

Hola a todos. El próximo domingo, 4, intentaremos subir a La Maroma por su cara oeste desde el área recreativa El Alcázar. Parece que el tiempo nos lo va a poner difícil, así que ya veremos si se tiene que suspender. La ascensión es preciosa, catalogándose de media alta. Casi todos habéis subido alguna vez a este pico, pero tal vez no lo hayáis hecho por esta cara. La distancia a recorrer sería de 17 km; el desnivel 1200 m y la duración 8 h. La Maroma es una de las cimas señeras de nuestras montañas así que huelga decir las extraordinarias vistas que se pueden divisar desde ella en un día claro.

Saludos.
José Osorio
Leer más

Bases del Concurso de Fotografía XXV Aniversario

BASES DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DE AZIMUT

  1. Solo podrán participar los socios de Azimut
  2. Tiene dos categorías: Paisajes y Grupos.
  3. Cada categoría tendrá un premio de una bolsa de regalo con productos gastronómicos ecológicos.
  4. Cada concursante puede presentar un máximo de 4 fotos, 2 por modalidad.
  5. Las fotografías se presentan con el nombre del autor y un título por foto y se entregarán por correo electrónico.
  6. Las fotografías deben estar hechas entre el 1 de enero de 2017 y el 31 de mayo del 2018.
  7. El plazo de entrega será del 1 al 31 de mayo ambos inclusive.
  8. El jurado estará compuesto por los socios Bernardino Vílchez, Marga Mena y Paloma Ordóñez, que como es lógico no podrán presentarse a este concurso. 
  9. El jurado hará una preselección de 8 fotos por categoría, (sin conocer las identidades de los participantes), del día 1 al 10 de junio.
  10. A partir del día 11 y hasta el 20 de junio, los socios votarán por vía telemática la preselección de 8 fotos, (identificadas por un número y el título de la foto) y eligirán las 4 mejores fotos por categoría.
  11. Durante la cena del día 23 de junio, los socios presentes votarán por el móvil eligiendo las dos fotografías ganadoras.
  12. La entrega de premios se realizará tras la votación en la misma cena del día 23 de Junio.

La Comisión Organizadora del Concurso de Fotografía

Leer más

Salida domingo 25 de Febrero. Encina de la Inquisición(Montefrío)

El interés de la ruta de este domingo se centra en conocer la Encina de la Inquisición situada en el término municipal de Montefrío. Está catalogada como árbol singular por la Junta de Andalucía.

La peculiaridad de este ejemplar se halla en su edad, su tamaño y su forma. Su antigüedad ronda los 500 años, su altura alcanza los 17 metros y el perímetro en la base es de 5 metros. El diámetro de su copa pasa de los 28 m. y su proyección es de 628,78 m2. En las inmediaciones, un olivar, se pueden ver otras encinas pero de modestas dimensiones.

También veremos varias fuentes, la cruz del Espinar y los restos del Torreón de las Carboneras.

Longitud: 12 km.

Desnivel de subida: 350 m.

Desnivel de bajada: 350 m.

Duración: 5 horas.

Dificultad: Media-baja.

Marga

Leer más

Salida domingo 18 de febrero- Cortijo Sevilla-Collado del Pino-Arenales del Trevenque

Este fin de semana, si el tiempo no lo impide, tenemos prevista una ruta cercana, por el entorno de los Alayos, río Dilar y Trevenque. Saldremos desde el aparcamiento del Canal de la Espartera caminando frente a los Alayos hasta meternos en el bosque nos irá subiendo al Collado del Pino, desde donde podremos observar las hermosas vistas de la Dehesa de Dilar. Regresaremos faldeando el Trevenque por sus arenales, hasta volver de nuevo al punto de salida. Dado que ha nevado por la zona y, aunque esta semana se prevee soleada, es previsible encontrar nieve, particularmente en en el tramo de bosque subiendo al Collado del Pino. Esta posibilidad, de un lado, puede darle un aliciente extra a quienes nos gusta caminar sobre la nieve, pero puede ser un inconveniente para aquellos que no se sientan seguros en este medio. En cualquier caso es recomendable llevar botas de montaña de caña alta y polainas para evitar que al pisar la nieve, que pudiéramos encontrar en nuestro recorrido, ésta se introduzca en el calzado y moje (e hiele) el interior.

Ruta: Cortijo Sevilla- Collado del Pino - Arenales del Trevenque
Longitud: 16 Km
Desnivel subida: 750 m
Desnivel bajada: 750 m
Circular: Si
Duración: 6 h.
Dificultad: Media

Juan Fco.

Leer más