Salida domingo 25 de noviembre.Pico el Chamizo(Málaga)

Hola a todos.

La excursión del próximo domingo 25 va a ser circular por las sierras de Camarolos y el Jobo, ambas pertenecientes al llamado "Arco Calizo" en la provincia de Málaga. La excursión tiene un recorrido de 14 km. y un desnivel acumulado de unos 1000 m. La catalogo de media alta, pues hay que andar algunos tramos de lapiaz difíciles y, sobre todo, la subida al pico Chamizo (1651 m.) de un gran desnivel y la bajada, dónde hay que destrepar en algunos momentos. Además subiremos al pico Morrón de la Cruz de Camarolos (1444 m.)

Partiremos desde Villanueva del Rosario. Es una zona de calizas y dolomías muy hermosa.

Saludos. 

José Osorio.

Leer más

Salida domingo 18 de noviembre. Noalejo-Castillo Puerta Arenas(Jaén)

Hola a todos. La excursión del próximo domingo 18 es un recorrido lineal entre el pueblo de Noalejo y el castillo de Puerta Arenas, entre los límites de Jaén y Granada, por un grupo de sierras pertenecientes al sistema Subbético, en el tramo denominado Sierra Sur de Jaén. El trayecto lo considero de dificultad media-alta pues, aunque técnicamente es fácil, la distancia, 17 km, y sobre todo, la subida a la Sierra de La Marceral, 500 m. a jorro, la endurecen. Se empezaría en el pueblo de Noalejo, a 1040m. de altura, siguiendo 3 km, por un camino entre olivares, para ascender la fácil pero dura pendiente de La Marceral. Desde la cima las vistas son extraordinarias si el día acompaña. El resto del recorrido se hace por sendas y vaguadas, con algún tramo de pista, sobre los 1200-1300m., hasta llegar al castillo de Puerta Arenas, extraordinario y desconocido castillo ubicado en un risco que domina la entrada al valle del río Guadalbullón. Desde el castillo se bajaría a la autovía Jaén-Granada, dónde tomaríamos la cerveza. 

En definitiva, si se quiere conocer estas hermosas tierras, el domingo es una oportunidad.

Leer más

INICIAMOS NUESTRA TEMPORADA MONTAÑERA 2018-19...

...comenzando por nuestro "Programa de Otoño", que podréis ver picando la pestaña "PROGRAMA" de esta página web.

Vamos a iniciar la temporada de otoño subiendo a Sierra Nevada. Aún las altas temperaturas piden buscar refugio en las alturas. sí que nos dirigiremos a la Hoya de la Mora donde dejaremos los coches y acercándonos al antiguo observatorio astronómico nos dirigiremos al Barranco de San Juan por donde junto al cauce del arroyo y los borreguiles que aún verdean este año iremos ascendiendo unos 700m hasta llegar a las posiciones del Veleta, donde después de un breve descanso comenzaremos el descenso por los Tajos del Campanario hacia los Atalayones, finalmente a La Morra. La bajada será de unos 900m por terreno sin sendero claro y atravesaremos una pedrera que requerirá algo de cuidado y equilibrio. Tras bajar al arroyo de San Juan, al pie de la Morra, subiremos de nuevo hacia el Refugio de San Francisco y finalmente a la hoya de la Mora en una ascensión de unos 400m.

Ruta: Hoya de la Mora - Barranco San Juan- Posiciones del Veleta - La Morra

Desnivel: 1100

Distancia: 18 km

Duración: 7 horas

Dificultad: Media Alta

Transporte: Propio

Como estamos en alta montaña no olvidéis llevar chubasquero cortavientos y una manga por si acaso, además de agua suficiente, bastones y botas en buen estado.

Por supuesto, también buenas ganas de disfrutar de la montaña.

Juan Fco.

Leer más

Azimut se despide hasta septiembre

Granada, cinco de julio de 2018

Querida familia Azimutana;

Después de esta fructífera temporada, en la que hemos compaginado montaña, la celebración de nuestro XXV Aniversario y nuestras buenas dosis de amistad en vuestra compañía, queríamos despedirnos no sin antes recordaros un par de cosas;

-Que estaremos operativos en el correo (clubazimut@yahoo.es), para cualquier sugerencia, petición de ampliación de tarjetas o solicitud de cualquier información relativa al club, hasta el 15 de julio.

-Y que volveremos ya descansados y con nuevos bríos, el 1 de septiembre, para comenzar sobre el 15 a proyectar nuestra siguiente temporada 2018-19.

Hasta entonces, os deseamos un muy feliz verano.

Muchos besos y abrazos.

No queremos, por último, dejar pasar esta ocasión sin reiterar nuestro agradecimiento a todas y cada una de las personas que han colaborado en esta provechosa temporada.

¡!! GRACIAS ¡!!

La Junta Directiva de Azimut

Leer más

Salida domingo17 de Junio- Subida al Mulhacén

Este domingo vamos a subir al Mulhacén, el nº 1, quien aún no lo haya subido tiene ahora su oportunidad y quien sí lo haya hecho puede volver a hacerlo pues es buen momento, comienza la primavera allá arriba, aún queda bastante nieve, la suficiente para dar realce y vistosidad a la sierra. En pleno verano, en cambio, sin nada de nieve, Sierra Nevada es como un pollo desplumado. Para mi gusto algo fea.

Cuando propuse esta excursión quién iba a decirme que habría la cantidad de nieve que queda ahora. Tenía pensado abordar juntos los dos grandes, La Alcazaba y el Mulhacén, pero no es posible, por dos motivos, primero, aun no hay lanzaderas (se haría la excursión muy larga) y, segundo, hay mucha nieve aun que nos impide el paso por estratégicos puntos que conectan ambos grandes. El basar del Mulhacén, la cornisa del puntal de Siete Lagunas y el canuto este del Mulhacén pueden esperar, dejamos el espolón este para otro momento.

Por todo ello vamos a subir solo el Mulhacén y por el camino más cómodo y fácil, esto es, la cara oeste. Desde la Hoya de la Mora iremos hacia la Carihuela del Veleta, ya veremos si por las Posiciones o por Los Lagunillos de la Virgen. El inicio de la cara sur lo haremos siguiendo el carril para evitar pendientes o pasos peligrosos, la seguridad ante todo. Desde aquí en dirección a la Caldera y subida al Mulhacén por la vía clásica.

Longitud : 20Km
Desnivel: 1200m
Duración: 8 h
Dificultad: Media-Alta

Esteban

Leer más