Salida domingo 10.Río Alhorí-La Tizná-Río Alcazar

Ruta: Río Alhorí- área recreativa la Tizná - río Alcázar

Vamos a atravesar por los castañares de Jerez del Marquesado. A mí siempre me resulta espectacular.

Es una ruta cómoda con una o dos particularidades y que ya es tradicional en nuestros otoños. Los castaños y el agua van a ser los protagonistas.

Nos veremos a las 9 en la gasolinera de Neptuno. Como es día de elecciones vamos a hacer la vuelta sin parada en bar para llegar a Granada lo antes posible.

Dejaremos los coches en el Seminario de San Torcuato de Jerez del Marquesado como otras veces y desde allí ascenderemos suavemente por el río Alhorí. Puede haber algo de agua por el camino y cruzaremos el río un par de veces sin dificultades. El colorido suele ser espectacular en estas fechas.

Después de algo menos de 3 km. Ascenderemos hacia la pista y ahí encontraremos una acequia que para saltarla la última vez, tuvimos que dar un par de vueltas; pero lo hicimos. La subida hasta la pista es monte a través pero son solo 100 m. de desnivel.

Ya por la pista, seguiremos hasta el Área Recreativa La Tizná (muchos castaños) donde comeremos y podremos degustar aceite de Baena. Nos lo traerá, como no, Ramón; el primero de la temporada.

Desde allí bajaremos por el río Alcazar y es aquí donde nos tendremos que cambiar de calzado y ponernos unas zapatillas para ir por el río (más castaños) unos 3 km. No vamos a andar todo el tiempo por el agua, pero sí que vamos a atravesar el río las suficientes veces como para que no sea viable estar quitándose y poniéndose las botas.

Saldremos del río a la altura de una de las centrales eléctricas para seguir una vereda hasta llegar a Jerez. Y rapidito vuelta a Granada.

Nos os olvidéis de llevar calzado para ir por el río, no hay más opción que mojarse los pies. El lugar lo merece.

Espero veros el domingo

Marga

Leer más

Salida domingo 27. Acequia de fardes-Majalijar

Esta ruta atraviesa paisajes muy variados ya que pasaremos de un bosque mediterráneo y abundante vegetación por la zona de la Acequia del Fardes a zonas de riscos con vegetación arbustiva. Y, además, de vistas a Sierra Nevada (¿con nieve?) y de la Sierra de Huétor, donde podremos disfrutar de los colores del otoño.

Los coches los dejaremos un poco antes de llegar a Pradonegro, a la altura de la cañada que baja del Majalijar. Empezaremos la marcha por la acequia del Fardes durante unos 3,5 km., subiremos 200 m. de desnivel atravensando el bosquecillo mediterráneo (muchas encinas y vegetación autóctona). Cuando lleguemos a los prados de los altos del Majalijar tendremos dos opciones, subir a las cumbres gemelas (1878 m. y 1886 m.) o bien disfrutar del paisasje esperando a los compañer@s. Yo me apuntaré a esta segunda opción.
La vuelta la haremos por el barranco de Fuente Grande
Ruta: Acequia del Fardes - Las Chorreras - Peñón de la Era - Majalijar - Barranco Fuente Grande
Desnivel: 580 m.
Distancia: 14 km.
Duración: 5 horas
Dificultad: Media
Guía: Marga
Leer más

Ruta domingo-13- Puente Verde- Camino Fuente Bicha- Sendero San Antón-Monachil-Acequia Albaricoque-Huetor Vega

El próximo domingo podremos dejar nuestros coches en casa y caminar por senderos, que por estar cerca, no dejan de ser atractivos.

Nuestra ruta arranca de Puente Verde, al final del Paseo de la Bomba, donde iniciaremos el conocido paseo de la Fuente de la Bicha para tomar poco después un sendero que asciende hasta la ruta de San Antón. Antes de llegar a Monachil, nos desviaremos un poco de la ruta para subir al Pico de la Cruz (aproximadamente 300 metros entre ida y vuelta) donde tendremos unas bonitas vistas. Ya en Monachil tomaremos el camino de la Acequia del Albaricoque que, además de ser un agradable paseo, pasa cerca del yacimiento arqueológico del Cerro de la Encina. Allí hubo un asentamiento que tiene su origen en la Edad de Bronce, y que se encuadra en la llamada cultura del Algar (1800-1300 a.c.) Si no hace demasiado calor, podemos subir a la cima para visitarlo. Terminaremos nuestro recorrido en Huetor Vega, donde seguro que nos tomaremos unas cuantas cervezas antes de coger el autobús de regreso a Granada.

Nos vemos el domingo

Abrazos

Ángeles

Punto de encuentro: Puente Verde

Kilómetros: aproximadamente 14

Desnivel: 450 metros

Duración: Unas cinco horas (incluidas las paradas)

Dificultad: Media

Recomendaciones: Llevar al menos un litro y medio de agua, crema solar, gorra y bastones

Para ver todas las fotos de la ruta, picar este enlace

https://photos.app.goo.gl/XmmFPgxM3pyyz26EA

Leer más

Ruta domingo 13-CUMBRES VERDES-COLLADO DEL PINO-MAGARA-DÚRCAL

CUMBRES VERDES-COLLADO DEL PINO-MAGARA-DÚRCAL

Sierra Nevada es, además de tantas otras cosas que la hacen tan singular y especial, un inmenso manantial que nutre tanto la vertiente atlántica con el Genil como principal recolector, como la Mediterránea. Entre una y otra cuenca se levanta una barrera divisoria que dirige las aguas a una u otra. El alto del Suspiro del Moro no es sino una de las últimas estribaciones de esa divisoria que se va alzando en la Sierra del Manar, Alayos y Peña Madura. A un lado discurren las aguas del río Dílar que buscan las del Genil, y al otro lado el río Dúrcal que reforzará al Guadalfeo en su camino al Mediterráneo.

La ruta propuesta para este próximo fin de semana se adentra por esa divisoria cruzando de una cuenca a otra por el Collado del Pino. El punto de encuentro no es el habitual, será en la calle Profesor Tierno Galván, junto al Palacio de Congresos un ratito antes de las 9 de la mañana, con el fin de coger el autobús que sale de allí a esa hora (¡sed puntuales!) y que nos dejará en La Guitarra, (Cumbres Verdes). Ahí iniciaremos el camino que nos llevará por el canal de la Espartera, su toma de agua y el barranco del Búho hasta el Collado del Pino, a unos 1750 metros. Y allí tenemos dos opciones para seguir avanzando hacia Dúrcal, bien por el cortijo del Espinar hacia la Magara o ascender un poco más hasta el canal de Sevillana que recoge las aguas del río Dúrcal y cruzar junto al "chalet" de la Sevillana. Por uno u otro sitio los caminos nos llevarán hasta el comienzo de la Vereda del Obispo por un majestuoso paisaje de tremendos contrastes. La Vereda del Obispo desciende por el Barranco de la Rambla, cerca del Collado Volaores (Las Buitreras) hasta terminar en Peña Gallo, el curioso promontorio rocoso que nos desvía hacia la localidad de Dúrcal dejando al fondo la central eléctrica de San José, en la que se recogen las aguas del salto de agua del río Dúrcal abastecido por el canal que seguimos en parte de nuestro recorrido. En Dúrcal hay una línea de autobuses con salidas cada hora los domingos que tienen su última parada en la calle Profesor Tierno Galván.

Recorrido: 26,5 km.

Desnivel: en torno a 1.000 metros.

Nivel de dificultad de la ruta: Alta por los kilómetros y desnivel. Es de cierta exigencia por lo que se requiere de buena condición física para disfrutarla e ir bien equipado con calzado y ropa adecuada, sombrero, bastones y protección solar.

Puntos de agua: No hay fuentes durante el camino, en el Barranco de la Rambla se encuentra en muy mal estado la fuente que había. Se hace necesario que os aprovisionéis de agua suficiente.

Para ver todas las fotos de esta ruta, picar este enlace;

https://photos.app.goo.gl/mJ5bZefcnX2Aw2o26

Leer más

Salida domingo 29 de Septiembre del Dornajo-Refugio San Francisco

El próximo domingo nos vamos a Sierra Nevada.

La ruta circular, comienza y termina en el Centro de Visitantes del Dornajo.

Pasaremos por el Barranco de los Tejos, Albergue San Francisco y Collado del Diablo.

La ruta la califico de moderada por la distancia. Hay dos subidas duras no muy exigentes.

Distancia : 16 Km.

Dificultad: moderada.

Desnivel: 914 m

Duración: 6 horas.

Hay dos puntos de agua pero mejor llevarla con nosotros (litro y medio).

El domingo y por gentileza de nuestro compañero Ramon podremos acompañar nuestros bocadillos con el fabuloso aceite de Baena al que nos tiene acostumbrados.

Recordar:

Botas, crema solar y muchas ganas de pasarlo bien.

Saludos.

Bernardino.

Para ver todas las fotos de esta ruta, picar el siguiente enlace:

https://photos.app.goo.gl/kYin6FLraeMQ1E8R7

Leer más